


Mary es conocida por su trabajo en la teoría del apego como colaboradora de John Bowlby. Mary es conocida por aportar evidencia empírica a las teorías de Bowlby, pero sus ideas también contribuyeron a desarrollar la teoría. En especial una de sus mayores contribuciones fue el concepto de la figura de apego como una base segura para que el bebé pueda explorar el mundo.
Mary nace en 1913 y se cría en Toronto. Mantiene una relación cálida con su padre, de quien relata que es quien le lleva a la cama por las noches y le canta canciones, mientras que con su madre era una relación más distante.
Destaca por ser una niña de mente inquieta que aprende a leer a los 3 y descubre su pasión por la psicología en el último año de estudios secundarios. Entra en la universidad a los 16 y estudia psicología, después hace un doctorado donde comienzan sus viajes en la investigación.
Tras casarse se muda a Londres, donde conocerá a Bowlby. Empieza aquí su primera fase en el estudio del apego. Tras terminar el doctorado su marido, se mudan a Uganda, donde Mary continua sus observaciones en las interacciones madre hijo allí. Tiempo después se muda a Baltimore y empieza aquí una segunda fase en la colaboración entre ambos.
Cabe destacar la valentía de esta gran científica, pues tras escribir varios artículos las críticas llegan con dureza. Ella responde ante estas con elegancia y gracia, por muy herida que se sienta. Y sigue intentando publicar sus artículos.
Mary Ainsworth destaca por sus múltiples contribuciones a la psicología, es una de las figuras principales en el siglo XX.